El lunes 13 de enero ha dado comienzo el Proyecto de Innovación Educativa desarrollado por la coordinadora TIC del centro, Isabel Castañeda. En esta primera sesión se ha introducido a los docentes del centro en los conceptos básicos de la Cultura Maker y su conexión con la Educación.
La cultura maker, a veces también conocida como “cultura hacedora”, “movimiento maker” o la “tercera revolución industrial”, es una cultura o subcultura contemporánea que surge principalmente como filosofía anticapitalista y basándose en los principios del constructivismo (aprendizaje a través del hacer), la cultura maker tuvo como primer referente la ética del DIY (Do It Yourself o hazlo tu mismo), siendo hoy en día más referente el DiWO (Do it With Others).
La cultura maker enfatiza el aprendizaje a través del hacer (aprendizaje activo) en un ambiente social; hace hincapié en el aprendizaje informal, en red, en pareja y compartido, motivado por la diversión y la auto-realización.